Espacio Natural

Día Mundial de Medio Ambiente en Estepa

Posted on by

El día 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas. El tema elegido este año es el uso eficiente de los recursos y la producción y consumo sostenible en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta, tal y como capta el eslogan, “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, elegido por la comunidad mundial a través de sus votos en las redes sociales y confirmando así el carácter planetario de este día mundial.

Cartel medioambiente 2015 Estepa

En este día se celebran en todo el mundo innumerables actividades para fomentar la sensibilización medioambiental. Es por ello que estamos organizando, desde la estación ornitológica del Refugio de la Serpiente (Ctra. Estepa-Gilena km 5), la celebración de tal fecha para el sábado 6 de junio a partir de las 08:30 de la mañana, con diversas actividades enfocadas a pasar un día de convivencia en plena naturaleza, de esta forma dar a conocer nuestro medio natural y las aves que habitan Estepa.

Piquituerto hembra

Entre las actividades que se llevarán a cabo durante toda la mañana, se comenzará con una demostración de anillamiento científico de aves, siendo la actividad principal que desarrollamos en el Refugio de la Serpiente desde hace 17 años; tras lo cual daremos un paseo por el pinar, donde visitaremos las cajas nido del proyecto que tenemos en marcha de aumento de la biodiversidad de la Sierra del Becerrero. Durante toda la jornada podemos contemplar las aves que sobrevuelan nuestra tierra con explicaciones de todas las especies que se puedan ver y oír. Tras la comida tipo picnic en este entorno natural nos trasladamos a Estepa, al entorno del Cerro de San Cristóbal, dónde instalaremos mesas informativas bajo la Torre del Homenaje con material para dar a conocer las aves que viven junto a nosotros y realizar el censo de parejas reproductoras de Vencejos que crían allí. Organizaremos dos rutas ornitológicas por este complejo arqueológico único.

Para más información: javierperez@destinonatural.org

Hide fotográfico en el Refugio

Posted on by

Hace poco tiempo terminamos de construir el nuevo hide fotográfico fijo en el Refugio de la Serpiente, nuestra estación ornitológica. El estreno del hide ha sido un éxito, las aves no extrañan el nuevo elemento en su ecosistema. Además lo tenemos pintado con tonos verdes para que exista armonía con el color del monte, lo hemos localizado entre dos bebederos fijos con sus comederos adjuntos.

El Hide del Refugio, muy cerca de Estepa y Gilena (Sevilla), está diseñado de forma sostenible e integrado en la parcela, donde el bosque mediterráneo cuenta con una buena representación de especies, lo último plantado tras la construcción del puesto fotográfico ha sido varios granados (Para alimentación y protección de las aves) y madreselva (Para que crezcan de forma natural sobre la pared del hide).

Desde que se comencé a probar decenas de especies han pasado ya por delante de la cámara fotográfica. Carbonero garrapinos, herrerillo común, tarabilla europea, piquituerto común, carbonero común, escribano soteño, escribano montesino,papamoscas gris, estornino negro, tórtola europea, mosquitero común, zarcero políglota, colirrojo real, zorzal común, mito, abubilla, pinzón vulgar, verdecillo, verderón común, mirlo común, curruca cabecinegra, papamosca cerrojillo curruca capirotada…

Un lugar muy cómodo y fácil de llegar, a tan solo dos kilómetros de Estepa.

Abubilla Refugio Estornino negro Hide Estepa Carbonero Estepa Piquituerto Estepa Tarabilla Hide Refugio Mirlo joven Estepa Papamoscas hide refugio Carbonero garrapinos Estepa

 

De aves por el Altiplano granadino

Posted on by

 Pastizal en Guadix

La comarca del altiplano granadino es una altiplanicie horizontal rodeado de montañas con materiales arcillosos de gran espesor que en el Cuaternario comenzó a ser surcada por torrentes y ríos que produjeron los relieves tan significativos de esta zona. Zona árida de bad-lands y estepas ricas en aves muy especializadas e interesantes.

 


Águila calzada

collalba gris collalba negra DestinoNatural Gorrión chillón Grajilla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Carraca DestinoNatural Mochuelo destinoNatural Silueta chova

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debo decir que vengo enamorado de esos paisajes y de esa comarca que no conocía. El listado de aves es largo: Abubilla, gorrión chillón corneja, urraca, críalo, grajilla, chova piquirroja, sisón, ganga ortega, carraca, abejaruco, autillo, mochuelo, búho chico, chotacabras cuellirrojo, alcaraván, terrera, calandria, collalba negra, collalba rubia, cogujada, vencejo, golondrina dáurica, avión común, avión roquero, cernícalo vulgar, ratonero, águila calzada, colirrojo tizón, buitre leonado, pito real, oropéndola, pinzón vulgar, carboneros, paloma torcaz, paloma zurita… Alguna especie me dejaré sin nombrar seguro.

abubilla guadix

Espacios Naturales cercanos a Osuna

Posted on by

Entre los pueblos de Osuna y Estepa tengo mis zonas clave para la observación de aves y rutas de naturaleza, importantes espacios naturales se encuentran entre estas comarcas. Básicamente ZEPA Campiñas de Sevilla, Complejo Endorreico La Lantejuela (Términos de Osuna, La Lantejuela, Écija o El Rubio) y finca de «las Víboras» en la zona de Osuna. En Estepa la Sierra del Becerrero, Peña del Águila, Sierra Juárez y, por supuesto, la estación de anillamiento «Refugio de la Serpiente«. Lugares de gran biodiversidad, en el que en un solo día se pueden observar aves forestales (Ej. Piquituerto común), rapaces (Ej. Cernícalo primilla), aves acuáticas (Ej. Malvasía cabeciblanca) y esteparias (Ej. Avutarda), muchos espacios y ecosistemas en estos entornos agrarios, complejo lagunar y sierras muy naturales y bien conservados que se merecen un reconocimiento.

Otra ventaja de vivir en esta área geográfica para todo amante de la naturaleza es la cercanía a otros Espacios Naturales Protegidos, a aproximadamente una hora de media, cuatro Parques Naturales, incluyendo el P.N. Sierras Subbéticas (Córdoba); seis Reservas Naturales y dos Parajes Naturales:

entorno osuna
Espacios Naturales en el Entorno de Osuna-Estepa
1 9 10 11