Documento de divulgación de las aves vinculadas al medio agrario, diseñado con el fin de identificar cada especie en los diferentes elementos del paisaje. Este cartel nace con el motivo de difundir la naturaleza de la ZEPA Campiñas de Sevilla. Es algo orientativo puesto que las especies que se nombran pueden moverse al largo del agroecosistema, se tienen en cuenta la localización en la mayoría de las observaciones y a lo largo del año.
Cuaderno de campo
Material de divulgacion de naturaleza y sensibilizacion del entorno natural
Nubes de Estorninos negros
Dando por terminada la crianza de sus pollos y tras permanecer en pequeños grupos familiares durante lo que resta de verano y principios de otoño, es ahora, a principios de noviembre, cuando se ha visto por primera vez los inmensos bandos de Estorninos negros (Sturnus unicolor) acudiendo al atardecer a sus habituales dormideros.
|
Tras alimentarse en los olivares y campos cercanos al acercarse la puesta de sol se van concentrando en grupos más pequeños en diferentes posaderos hasta que el gregarismo tan marcado propio de su especie los empujan a juntarse en esa enorme bandada que sombrea el cielo.
Gran bandada de Estorninos negros sobrevolando el dormidero |
Los dormideros que se mantienen dentro del casco urbano de Estepa son los que más individuos acoge, entre ellos se pueden ver también al Estornino pinto (Sturnus vulgaris), menos abundante por ser una especie más norteña pero que pasa por nuestra zona en migración.
Los Estorninos pintos son muy difícil de identificar por el parecido con el negro. |
Cuando oscurece el cielo queda en calma. |
Pasarán la noche sin cersar el griterío y justo antes de que amanezca comienzan a dividirse en bandos menos numerosos que pasarán el día en la campiña.
Turismo ornitológico
[scribd id=183934537 key=key-1aleesb20niwn9ket6oz mode=scroll]
Golondrina solitaria
La Golondrina dáurica (Hirundo daurica) es una golondrina solitaria, mucho mas que la golondrina común (Hirundo rustica), no le gusta la cercanía humana ni anidar junto a otras parejas, aunque no desprecia un puente antiguo ni una construcción en medio del campo. Aunque sí se ven cazando al vuelo junto a otros individuos de su especie. Quizás se reúnan en pequeños grupos familiares para la migración.
Cuando veamos un ave con forma de Golondrina común pero del tamaño y tan rechoncho como el Avión común, estaremos viendo a la Golondrina dáurica.
Estornino negro – Cuaderno de campo
Curioso el Estornino negro: Especie que oscurece el cielo con sus enormes bandos de cientos o miles de individuos pero que para criar busca la soledad de su pareja. Eso si, justo cuando saca adelante a sus pollos, comienzan a unirse en pequeños grupos de adultos y jóvenes, para buscar alimento por los campos y pueblos, y pasar la noche en sus dormideros.
Su distribución mundial se encuentra en el norte de África, Sicilia, Cerdeña, Córcega y en toda la Península Ibérica. Justo dónde no anida su pariente el Estornino pinto (Sturnus vulgaris), aunque si se le ve en ocasiones entre los bandos de Estornino negro (Sturnus unicolor).